Comencemos por los colores, cada color representa una emoción o un estilo de personalidad, es por eso que tiendes a usar más unos colores que otros.El ojo del ser humano puede percibir hasta mil ochocientas tonalidades de colores primarios o secundarios.
El arco iris es un fenómeno luminoso en forma de arco que presenta los siete colores del espectro solar, los colores calientes del espectro son el rojo, anaranjado y amarillo; los colores fríos son el azul, el índigo y el violeta; el color medio del espectro es el verde.
Cada color tiene frecuencias distintas de energía e identifican el estado
físico, mental y espiritual de las personas.
A continuación mencionamos las características de cada color:
Blanco:
Es la suma de todos colores, y representa inocencia, paz, limpieza, generosidad y luminosidad. Es el color ideal para cargarte de energía, salud y vitalidad; además, por reflejar los rayos de luz aporta frescura y es ideal para usarse en regiones de clima cálido.
Sin embargo, este color presenta el inconveniente de cansar la vista cuando se lo usa demasiado en la ropa porque exige un gran trabajo de la retina para equilibrar la entrada excesiva de luz.
Negro:
Transmite refinamiento, elegancia, sofisticación, misterio y poder. El negro es ausencia de color, atrapa los rayos de luz y los absorbe lo que lo hace un color no apropiado para las zonas de clima tropical. No obstante, es el color más importante para el hombre que gusta de vestir bien pues queda con todo y transmite precisamente lo que debe transmitir y que tan atractivo resulta para la mayoría de las mujeres:
misterio, sofisticación y poder.
El negro está asociado a la oscuridad de la noche, al misterio. Se lo usa también para proteger los secretos de las miradas intrusas, ya sean estos secretos de orden sentimental o material.
Gris:
Se encuentra en transición entre el blanco y el negro y por ello representa neutralidad y melancolía. Aunque ciertos tonos dan la sensación de brillantes, lujo y elegancia. También, al representar la transición entre el negro y el blanco representa equilibrio interior y exterior. Es el color de la renuncia a los placeres del mundo, quienes lo usan están comprometidos con el trabajo y lo desempeñan con verdadero ahínco.
Quizá por esto es el color preferido de los más viejos, los jóvenes rara vez lo prefieren por que lo consideran un color melancólico, triste, propio de la falta de vida y los problemas en el amor y los sueños coloridos.
Sin embargo, el gris simboliza también una personalidad convencional, diplomática, formal, metódica, con un gran sentido del orden y la organización.
El gris es perfecto para dar una impresión de lujo y eleganciaapegada a un sentido del orden y el apego al trabajo. Por esta razón no lo recomiendo para salir a un antro a ligar chicas, pero sí para presentarte a una entrevista para un trabajo importante.
La única excepción a la regla es el gris oscuro, ya que al estar tan cercano al negro elimina la neutralidad y se acerca más al tono del misterio, el refinamiento y la elegancia que el negro representa y que tan en común tienen con la imagen tradicional del seductor.
Amarillo:
Es un color muy importante para muchas culturas debido a que se asocia con el Sol. Sin embargo es un color primario muy polémico, generalmente asociado a la apatía y a la debilidad. Resulta ser el más
contradictorio de los colores pues según su tonalidad puede simbolizar fuerza, alegría, voluntad; o bien envidia, ira, cobardía, traición y arrogancia.
Sus vibraciones favorecen mucho al estímulo del intelecto, invitan a las personas al pensamiento y no dan espacio al relajamiento cerebral. Por ello es común encontrarlo en personas con un buen nivel intelectual y espiritual.
Sin embargo, debes ser muy cuidadoso con el uso de este color ya que afecta a las personas que lo usan en exceso trayendo agotamiento y hasta depresión. Sí te decides a usarlo recuerda que los tonos más recomendables son los cercanos al amarillo oro, pues este representa
los sentimiento más elevados, riqueza y lujo.
Rojo:
El rojo es el color de la pasión, del envolvimiento rápido, fácil, posesivo y egocéntrico. Las personas que usan el rojo con conocimiento de causa conocen perfectamente el objetivo que pretenden alcanzar.
Transmite energía y valor, se asocia a todas las emociones desde el amor hasta el odio. Es el color de los reyes, de la alegría y del peligro.
Simboliza sensualidad, calor, agresividad, sangre, fuego, revolución, acción, pasión, fuerza, desconfianza, destrucción, crueldad y rabia.
Muestra una personalidad extrovertida, impulsiva y de temperamento fuerte.
El rojo es un color excelente para usarse cuando sales con una persona introvertida y tímida, pero debes evitarlo cuando saldrás con una chica excesivamente agitada, eléctrica o nerviosa, ya que este tipo de
personas ante la presencia de un exceso de rojo se tornan irritables.
Las personas de piel muy pálida o rosada deben evitarlo. También
recuerda que el uso del rojo representa una personalidad que busca vivir intensamente y ama las actividades de riesgo, también es común que este color se asocie con la búsqueda del poder.
También debes recordar que el color rojo llama la atención de la vista y
estimula el deseo, es por eso que se usa con tanto éxito en la publicidad. El refresco más vendido en todo el mundo tiene el rojo como su color predominante. Observa también los lugares de prostitución,
¿con qué color están generalmente iluminados? ¡Claro, el rojo! Esto se debe a que el color rojo estimula las glándulas endócrinas, que a su vez incrementan la cantidad de adrenalina en la sangre. Como consecuencia de esto el cuerpo se llena de energía que lleva a impulsos animales como sexo, ira y hasta discordia. Se incrementa el apetito sexual junto con la alta rotación de clientes.
Naranja:
Simboliza entusiasmo, exaltación, alarma, fuerza activa, energética,
radiante y expresiva. Es un color estimulante.
El color anaranjado es sinónimo de salud y juventud, por lo que las personas que lo usan generalmente adoran divertirse y tener una vida social intensa. Es un color del gusto de los jóvenes aunque también
algunas personas mayores lo adoran debido a que reanima, rejuvenece y reduce la apatía.
Recuerda que este color es el resultado de mezclar rojo con amarillo, siendo ambos colores de gran penetración visual. Es por eso que lo mejor es evitar su uso excesivo y total, prefiriendo su combinación con un color más oscuro o neutro.
Es un buen color para salir, sobre todo cuando no te encuentras de muy buen ánimo, ya que este color en sí crea un ambiente alegre para tu compañera, además de ser un poderoso estimulante para la mente
agotada.
Azul:
Es el más frío de los colores pero también el más atractivo. Simboliza belleza, grandeza, sabiduría, amistad, fidelidad, serenidad, orden, soledad, tristeza, tranquilidad, verdad, dignidad y constancia. Aporta una sensación de frescura.
A una persona introvertida el azul le obliga a armonizar con el ambiente exterior. A diferencia del rojo que estimula el impulso sexual irracional, el azul estimula el aspecto espiritual elevado.
Si eres una persona tímida y te cuesta trabajo conocer nuevas personas el uso del azul te dotará de autoconfianza y te facilitará el contacto con otras personas.
Verde:
Color de equilibrio extremo, se asocia con personas superficialmente inteligentes y sociables. Representa esperanza, verdad, naturaleza, salud, razón, lógica, humedad, frescura, crecimiento y juventud.
El hecho de que se localice en medio del espectro solar convierte al verde en el color del equilibrio y la armonía. Si quieres impresionar a las chicas el verde no es el mejor color para lograrlo debido a que su
equilibrio vibratorio invoca la pasividad.
Sin embargo, recuerda que las tonalidades de verde constituyen una amplia gama, así que no generalicemos. Por ejemplo, el uso de verde claro hace aflorar la simpatía y representa un corazón receptivo y abierto a nuevas amistades. El verde en tonos medianos caracteriza personas con gran capacidad de adaptación, que entran en cualquier medio, muchas veces buscando sus propios intereses. Los tonos más oscuros de verde identifican a personas con marcada falta de compromiso hacia los demás, también revelan celos, envidia y otros sentimientos negativos.
Mención especial merece el color verde limón, el cual es una combinación de verde con amarillo y que a diferencia del resto de los tonos verdes sí causa un impacto visual favorecedor, es un estimulante
sexual poderoso, afrodisíaco y tónico sexual capaz de despertar deseos maravillosos en el sexo opuesto.
Café:
Es un color masculino, severo y confortable, que representa gravedad y equilibrio. Resulta un color elegante pero sólo si se combina correctamente.
El café es el resultado de combinar el rojo con el amarillo oscuro, es utilizado por personas que gustan del trabajo, conservadoras, de lento raciocinio pero constantes hasta alcanzar sus objetivos. Pueden ser en algunos casos personas muy generosas.
Las personas que gustan demasiado del café son cariñosas, pero tímidas y con grandes dificultades para expresar sus sentimientos.
No es un buen color para llamar la atención de la vista e impresionar a alguien, pero combinado con colores alegres suaviza el excesivo colorido de la imagen y resulta en estos casos favorecedor.
Rosado:
Es el color de la mujer, representa ingenuidad, bondad, ternura, buenos sentimientos, amor, afecto, nobleza y ausencia de todo mal.
Al ser un color eminentemente femenino no debe ser usado por el hombre, so pena de lucir afeminado; sin embargo, algunas camisas en tonos muy claros de este color lucen bien. Cuando conozcas a una mujer que ama el color rosado debes saber que se trata de un corazón romántico, gentil, soñador y bondadoso, amante de la tranquilidad y asiduo enemigo de todo lo que huele a violencia moral o física.
No obstante, el uso excesivo de este color también delata una personalidad nerviosa deseando cambios, buscando serenidad y descanso; y en algunos casos huyendo de su realidad socioeconómica.
Morado:
El morado o púrpura es un color que últimamente se utiliza mucho, especialmente por los jóvenes. Lo cierto es que este color es frecuentemente utilizado por religiosos, monjas y sacerdotes; esta
asociación del color morado con la religión hace que su uso refleje una personalidad dotada de gran fuerza espiritual.
Conviene también analizar que existe una tonalidad de morado más clara denominada amatista, y el morado más oscuro o púrpura que se compone por una combinación de rojo con violeta y representa pasión por las cosas del mundo material, reflejando la personalidad de alguien sin piedad y con una gran inclinación hacia el poder.
Las personas que gustan de la tonalidad más clara o amatista, son personas que prefieren gestos de amor y cariño antes que regalos materiales debido a su espíritu desprendido y bondadoso.
Como conclusión podemos decir que las personas regidas por este color tienen mentes libres de prejuicios, anhelando siempre la magia y fascinación que rodean al prójimo, y disfrutan al máximo los
sentimientos puros y cristalinos del corazón.
El arco iris es un fenómeno luminoso en forma de arco que presenta los siete colores del espectro solar, los colores calientes del espectro son el rojo, anaranjado y amarillo; los colores fríos son el azul, el índigo y el violeta; el color medio del espectro es el verde.
Cada color tiene frecuencias distintas de energía e identifican el estado
físico, mental y espiritual de las personas.
A continuación mencionamos las características de cada color:
Blanco:
Es la suma de todos colores, y representa inocencia, paz, limpieza, generosidad y luminosidad. Es el color ideal para cargarte de energía, salud y vitalidad; además, por reflejar los rayos de luz aporta frescura y es ideal para usarse en regiones de clima cálido.
Sin embargo, este color presenta el inconveniente de cansar la vista cuando se lo usa demasiado en la ropa porque exige un gran trabajo de la retina para equilibrar la entrada excesiva de luz.
Negro:
Transmite refinamiento, elegancia, sofisticación, misterio y poder. El negro es ausencia de color, atrapa los rayos de luz y los absorbe lo que lo hace un color no apropiado para las zonas de clima tropical. No obstante, es el color más importante para el hombre que gusta de vestir bien pues queda con todo y transmite precisamente lo que debe transmitir y que tan atractivo resulta para la mayoría de las mujeres:
misterio, sofisticación y poder.
El negro está asociado a la oscuridad de la noche, al misterio. Se lo usa también para proteger los secretos de las miradas intrusas, ya sean estos secretos de orden sentimental o material.
Gris:
Se encuentra en transición entre el blanco y el negro y por ello representa neutralidad y melancolía. Aunque ciertos tonos dan la sensación de brillantes, lujo y elegancia. También, al representar la transición entre el negro y el blanco representa equilibrio interior y exterior. Es el color de la renuncia a los placeres del mundo, quienes lo usan están comprometidos con el trabajo y lo desempeñan con verdadero ahínco.
Quizá por esto es el color preferido de los más viejos, los jóvenes rara vez lo prefieren por que lo consideran un color melancólico, triste, propio de la falta de vida y los problemas en el amor y los sueños coloridos.
Sin embargo, el gris simboliza también una personalidad convencional, diplomática, formal, metódica, con un gran sentido del orden y la organización.
El gris es perfecto para dar una impresión de lujo y eleganciaapegada a un sentido del orden y el apego al trabajo. Por esta razón no lo recomiendo para salir a un antro a ligar chicas, pero sí para presentarte a una entrevista para un trabajo importante.
La única excepción a la regla es el gris oscuro, ya que al estar tan cercano al negro elimina la neutralidad y se acerca más al tono del misterio, el refinamiento y la elegancia que el negro representa y que tan en común tienen con la imagen tradicional del seductor.
Amarillo:
Es un color muy importante para muchas culturas debido a que se asocia con el Sol. Sin embargo es un color primario muy polémico, generalmente asociado a la apatía y a la debilidad. Resulta ser el más
contradictorio de los colores pues según su tonalidad puede simbolizar fuerza, alegría, voluntad; o bien envidia, ira, cobardía, traición y arrogancia.
Sus vibraciones favorecen mucho al estímulo del intelecto, invitan a las personas al pensamiento y no dan espacio al relajamiento cerebral. Por ello es común encontrarlo en personas con un buen nivel intelectual y espiritual.
Sin embargo, debes ser muy cuidadoso con el uso de este color ya que afecta a las personas que lo usan en exceso trayendo agotamiento y hasta depresión. Sí te decides a usarlo recuerda que los tonos más recomendables son los cercanos al amarillo oro, pues este representa
los sentimiento más elevados, riqueza y lujo.
Rojo:
El rojo es el color de la pasión, del envolvimiento rápido, fácil, posesivo y egocéntrico. Las personas que usan el rojo con conocimiento de causa conocen perfectamente el objetivo que pretenden alcanzar.
Transmite energía y valor, se asocia a todas las emociones desde el amor hasta el odio. Es el color de los reyes, de la alegría y del peligro.
Simboliza sensualidad, calor, agresividad, sangre, fuego, revolución, acción, pasión, fuerza, desconfianza, destrucción, crueldad y rabia.
Muestra una personalidad extrovertida, impulsiva y de temperamento fuerte.
El rojo es un color excelente para usarse cuando sales con una persona introvertida y tímida, pero debes evitarlo cuando saldrás con una chica excesivamente agitada, eléctrica o nerviosa, ya que este tipo de
personas ante la presencia de un exceso de rojo se tornan irritables.
Las personas de piel muy pálida o rosada deben evitarlo. También
recuerda que el uso del rojo representa una personalidad que busca vivir intensamente y ama las actividades de riesgo, también es común que este color se asocie con la búsqueda del poder.
También debes recordar que el color rojo llama la atención de la vista y
estimula el deseo, es por eso que se usa con tanto éxito en la publicidad. El refresco más vendido en todo el mundo tiene el rojo como su color predominante. Observa también los lugares de prostitución,
¿con qué color están generalmente iluminados? ¡Claro, el rojo! Esto se debe a que el color rojo estimula las glándulas endócrinas, que a su vez incrementan la cantidad de adrenalina en la sangre. Como consecuencia de esto el cuerpo se llena de energía que lleva a impulsos animales como sexo, ira y hasta discordia. Se incrementa el apetito sexual junto con la alta rotación de clientes.
Naranja:
Simboliza entusiasmo, exaltación, alarma, fuerza activa, energética,
radiante y expresiva. Es un color estimulante.
El color anaranjado es sinónimo de salud y juventud, por lo que las personas que lo usan generalmente adoran divertirse y tener una vida social intensa. Es un color del gusto de los jóvenes aunque también
algunas personas mayores lo adoran debido a que reanima, rejuvenece y reduce la apatía.
Recuerda que este color es el resultado de mezclar rojo con amarillo, siendo ambos colores de gran penetración visual. Es por eso que lo mejor es evitar su uso excesivo y total, prefiriendo su combinación con un color más oscuro o neutro.
Es un buen color para salir, sobre todo cuando no te encuentras de muy buen ánimo, ya que este color en sí crea un ambiente alegre para tu compañera, además de ser un poderoso estimulante para la mente
agotada.
Azul:
Es el más frío de los colores pero también el más atractivo. Simboliza belleza, grandeza, sabiduría, amistad, fidelidad, serenidad, orden, soledad, tristeza, tranquilidad, verdad, dignidad y constancia. Aporta una sensación de frescura.
A una persona introvertida el azul le obliga a armonizar con el ambiente exterior. A diferencia del rojo que estimula el impulso sexual irracional, el azul estimula el aspecto espiritual elevado.
Si eres una persona tímida y te cuesta trabajo conocer nuevas personas el uso del azul te dotará de autoconfianza y te facilitará el contacto con otras personas.
Verde:
Color de equilibrio extremo, se asocia con personas superficialmente inteligentes y sociables. Representa esperanza, verdad, naturaleza, salud, razón, lógica, humedad, frescura, crecimiento y juventud.
El hecho de que se localice en medio del espectro solar convierte al verde en el color del equilibrio y la armonía. Si quieres impresionar a las chicas el verde no es el mejor color para lograrlo debido a que su
equilibrio vibratorio invoca la pasividad.
Sin embargo, recuerda que las tonalidades de verde constituyen una amplia gama, así que no generalicemos. Por ejemplo, el uso de verde claro hace aflorar la simpatía y representa un corazón receptivo y abierto a nuevas amistades. El verde en tonos medianos caracteriza personas con gran capacidad de adaptación, que entran en cualquier medio, muchas veces buscando sus propios intereses. Los tonos más oscuros de verde identifican a personas con marcada falta de compromiso hacia los demás, también revelan celos, envidia y otros sentimientos negativos.
Mención especial merece el color verde limón, el cual es una combinación de verde con amarillo y que a diferencia del resto de los tonos verdes sí causa un impacto visual favorecedor, es un estimulante
sexual poderoso, afrodisíaco y tónico sexual capaz de despertar deseos maravillosos en el sexo opuesto.
Café:
Es un color masculino, severo y confortable, que representa gravedad y equilibrio. Resulta un color elegante pero sólo si se combina correctamente.
El café es el resultado de combinar el rojo con el amarillo oscuro, es utilizado por personas que gustan del trabajo, conservadoras, de lento raciocinio pero constantes hasta alcanzar sus objetivos. Pueden ser en algunos casos personas muy generosas.
Las personas que gustan demasiado del café son cariñosas, pero tímidas y con grandes dificultades para expresar sus sentimientos.
No es un buen color para llamar la atención de la vista e impresionar a alguien, pero combinado con colores alegres suaviza el excesivo colorido de la imagen y resulta en estos casos favorecedor.
Rosado:
Es el color de la mujer, representa ingenuidad, bondad, ternura, buenos sentimientos, amor, afecto, nobleza y ausencia de todo mal.
Al ser un color eminentemente femenino no debe ser usado por el hombre, so pena de lucir afeminado; sin embargo, algunas camisas en tonos muy claros de este color lucen bien. Cuando conozcas a una mujer que ama el color rosado debes saber que se trata de un corazón romántico, gentil, soñador y bondadoso, amante de la tranquilidad y asiduo enemigo de todo lo que huele a violencia moral o física.
No obstante, el uso excesivo de este color también delata una personalidad nerviosa deseando cambios, buscando serenidad y descanso; y en algunos casos huyendo de su realidad socioeconómica.
Morado:
El morado o púrpura es un color que últimamente se utiliza mucho, especialmente por los jóvenes. Lo cierto es que este color es frecuentemente utilizado por religiosos, monjas y sacerdotes; esta
asociación del color morado con la religión hace que su uso refleje una personalidad dotada de gran fuerza espiritual.
Conviene también analizar que existe una tonalidad de morado más clara denominada amatista, y el morado más oscuro o púrpura que se compone por una combinación de rojo con violeta y representa pasión por las cosas del mundo material, reflejando la personalidad de alguien sin piedad y con una gran inclinación hacia el poder.
Las personas que gustan de la tonalidad más clara o amatista, son personas que prefieren gestos de amor y cariño antes que regalos materiales debido a su espíritu desprendido y bondadoso.
Como conclusión podemos decir que las personas regidas por este color tienen mentes libres de prejuicios, anhelando siempre la magia y fascinación que rodean al prójimo, y disfrutan al máximo los
sentimientos puros y cristalinos del corazón.
0 comentarios:
Publicar un comentario